comprar Comprar
Chocolates JET

Saludos en Colombia: un reflejo de nuestra diversidad cultural

Autor: Chocolates Jet

¡Hola! En Colombia, cada saludo es una ventana abierta a la diversidad cultural que nos define. Así como nuestros platos típicos y ritmos musicales, los saludos varían de región en región, mostrando la riqueza de nuestras costumbres y tradiciones. Desde el «¿Qué más pues?» de los paisas hasta el “Jamaya Jia” de los Wayúu, cada forma de dar la bienvenida se ha convertido en una expresión de amor, donde demostramos la amabilidad que nos caracteriza. Acompáñanos en este recorrido sonoro y descubre cómo en cada esquina de nuestro país, un saludo puede ser el inicio de una gran historia.

El «Jamaya Jia» de los Wayúu

Comenzamos nuestro recorrido en la región de La Guajira, hogar de los Wayúu. El saludo «Jamaya Jia» es una expresión de respeto y cordialidad. Los Wayúu, conocidos por su rica cultura y tradiciones, usan este saludo para dar la bienvenida con una sonrisa sincera y una actitud amigable.

Lámina 35

Escucha el saludo wayúu aquí

El «¿Qué más pues?» de los Paisas

Seguimos con el «¿Qué más pues?» de Antioquia, que es más que un saludo, es un reflejo de la calidez y cercanía de los paisas. Esta frase, acompañada de una sonrisa y un abrazo fuerte, es la manera en que los antioqueños dicen «hola». Es informal, amigable y siempre acogedor.

Lámina 133

Escucha el saludo paisa aquí

El «¡Ala! un gusto saludarlo» de los Cachacos

Y ahora llegamos a Bogotá, la capital, donde los cachacos te saludan con un «¡Ala! un gusto saludarlo». Este saludo es una muestra de la formalidad y la cortesía que caracterizan a los bogotanos. Es común escuchar este saludo en el trabajo, en la calle o en reuniones, siempre acompañado de una sonrisa y una actitud servicial.

Lámina 126

Escucha el saludo cachaco aquí

El «Ajá… ¿y tú qué?» de los Costeños

Nos movemos hacia la costa caribeña, donde el «Ajá… ¿y tú qué?» resuena con el ritmo del mar y el sol. Los costeños tienen una manera especial de hacerte sentir como en casa con este saludo. Es relajado, musical y siempre con un toque de alegría. Aquí, un saludo es el comienzo de una conversación llena de risas e historias.

Lámina 144

Escucha el saludo costeño aquí

El «¿Qué más, ve?» de los Caleños

Cali, la capital de la salsa, nos recibe con un «¿Qué más, ve?». Este saludo es informal, amigable y lleno de energía, igual que los caleños. El característico “ve” finaliza la frase cordial que demuestra confianza y cercanía ¡Puro sabor caleño!

Lámina 140

Escucha el saludo caleño aquí

La magia que hay en la diversidad de los saludos en Colombia

Cada saludo en Colombia es una puerta abierta a un mundo de tradiciones, historias y culturas. Desde las montañas de Antioquia hasta la selva amazónica, los saludos son un reflejo de la diversidad cultural de nuestro país. Nos recuerdan que, aunque somos diferentes, estamos unidos por una misma calidez y amabilidad.

En Jet, nos encanta celebrar la riqueza cultural de nuestro país. Creemos que cada saludo es una pequeña muestra de amor y queremos que todos sientan esa bienvenida cálida y acogedora que solo los colombianos sabemos dar. ¡Que viva la diversidad cultural en Colombia! ??

  • Comentarios desactivados en Saludos en Colombia: un reflejo de nuestra diversidad cultural
  • 7409
  • 3

Artículos relacionados

Tips para lograr las mejores selfies en el parque tayrona

Tips para lograr las mejores Selfies en el Parque Tayrona

Seguramente habrás escuchado alguna vez sobre El Parque Tayrona. Es todo un espectáculo natural, lo ubicamos en el interior de la mágica Sierra Nevada de Santa Marta y al llegar promete hacerte deslumbrar con caminos que atraviesan una imponente selva rodeada de las más paradisíacas playas del caribe Colombiano. Es el hogar de cientos de… Leer más »

ver más
Homenaje al Álbum Jet Historia Natural

Homenaje al Álbum Jet Historia Natural

Hoy traeremos a la memoria el álbum más icónico de todas nuestras ediciones, el llamado Historia Natural. Familia y amigos compartieron durante cuatro generaciones alrededor de esta edición que marcó nuestra historia y enfocó desde entonces la temática de nuestros álbumes hacia los animales, la naturaleza, las curiosidades del mundo y los lugares por conocer…. Leer más »

ver más

Más visto

Pan de banano con Burbujet

¿Hay algo mejor que un pan casero, esponjoso y lleno de sabor? ¡Sí, un pan de banano con BurbuJet! Aquí creemos que la cocina es el lugar perfecto para crear [...]

ver más

Trufas de Jet crema y chocolate crujiente

Las trufas de Jet Crema y chocolate crujiente son la opción perfecta para un postre rápido y delicioso. Con unos pocos ingredientes, esta receta combina la suavidad de nuestra Jet [...]

ver más

¿Cuáles son las regiones naturales de Colombia?

Bienvenidos a un viaje de conocimiento por las impresionantes regiones naturales de Colombia, un país donde la biodiversidad y los paisajes únicos se entrelazan en cada rincón. Aquí se reconoce [...]

ver más